post

LA VIRTUD Y MOTIVACIÓN APROPIADAS DE UN HOMBRE DE DIOS

Leer: 1 Timoteo 6:11-16

El Ironman (hombre de acero), es el nombre de una competencia de triatlón difícil y famosa en el mundo. La misma consiste en nadar 3.86 kms, seguida por ciclismo donde los competidores hacen un recorrido de 180 kms, y terminan corriendo un maratón de 42 kms, es interesante esta competición porque todo esto ocurre en menos de 17 horas. Los atletas comienzan a las 7 am a nadar y tienen hasta la medianoche para terminar. Todos los que acaban la carrera se consideran ganadores y reciben el honor de ser llamados Ironman (hombre de acero).

Sigue leyendo
post

Viviendo de manera aprobada

Leer 1 Timoteo 4:12-16

El apóstol Pablo, después de haber advertido ha su compañero de milicia, sobre la apostasía y cómo reconocer a los falsos maestros y sus diabólicas enseñanzas, se ocupó en explicar a Timoteo con lujos y detalles, lo que debía hacer un buen ministro de Jesucristo en tiempos de apostasía. En primer lugar, Timoteo, como ministro debía advertirles a los creyentes acerca de los falsos maestros y sus doctrinas. En segundo lugar, debía enseñar la buena y sana doctrina que había aprendido del apóstol Pablo. En tercer lugar, tenía que desechar las fábulas profanas y mitos, y por último debía ejercitarse en la piedad, la cual tiene promesas en esta vida y en la venidera. En el pasaje de 1 Timoteo 4:11-16, el apóstol Pablo, le da una serie de exhortaciones a su hijo en la fe, partiendo de cinco áreas influyentes y práctica en su vida.

Sigue leyendo
post

NOS HA NACIDO UN SALVADOR CRISTO EL SEÑOR

Leer Lucas 2:8-14

En los próximos días el mundo estará celebrando la navidad, en la que supuestamente se conmemora el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo. Y aunque no tenemos la certeza de cuál haya sido el día exacto en la que Jesús nació, hay una fecha tradicional arraigada en la mente del mundo occidental y en nuestra sociedad, donde se ha dicho que fue el 25 de diciembre. Sin embargo, considero que todos los creyentes debemos celebrar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo, no sólo en este mes de diciembre, sino en cualquier época del año. Porque si hay un evento en la historia de la rendición, que debe ser celebrado, es la encarnación de la segunda persona de la Trinidad; porque es el único nacimiento en todo el universo, digno de ser recordado, adorado, alabado, cantado y exaltado por su iglesia. Por haber recibido de Dios Padre, el regalo más Preciado, encarnar a su hijo, para darnos salvación.

Sigue leyendo
post

Requisitos para el Ministerio Pastoral

Leer 1 Timoteo 3:1-7

En el Nuevo Testamento, la Biblia nos enseña claramente que Dios es quién da pastores a su iglesia, capacita y envía. Por ejemplo, en Mateo 9:37-38, Dios es quién envía a los obreros, en el libro de los Hechos 20:28, es el Espíritu Santo quien coloca a los pastores, en la Iglesia que el Señor compró a precio de su propia sangre; y Efesios 4:11, es nuestro Señor Jesucristo, quien constituye pastores. Sin embargo, en 1 Timoteo 3:1-7, el apóstol Pablo provee una serie de cualidades para describir los rasgos de carácter necesarios para alguien que desea y anhela el oficio pastoral en la Iglesia local. Por tal razón, de manera directa y como dice el dicho «yendo al grano», Pablo describe en primer lugar, que debe ser un hombre con la más alta moralidad en su comportamiento sexual, incluyendo una relación sana con su esposa. Segundo, debe mostrar hospitalidad, ser prudente, sobrio, acto para enseñar, debe tener una conducta libre de soberbia, no dado al vino, no codicioso de ganancias deshonestas, de buen testimonio para con los que no conocen al Señor. Tercero, también debe ser alguien que ha mostrado sus capacidades de liderazgo en su propia familia. En otras palabras, es alguien que se muestra como un modelo a seguir a sus propios hijos espiritualmente y en otras áreas.

Sigue leyendo

EL PRIMERO DE LOS PECADORES

Leer: 1 Timoteo 1:12-17

Unos de los himno más emblemáticos en la historia de la cristiandad, estimado e interpretado por el mundo secular ha sido «Sublime Gracia», su compositor fue Jhon Newton. Este hombre fue instruido por su madre en los caminos del Señor, pero la pierde cumpliendo casi 7 años de edad, quedando al cuidado de su padre y su madrastra. Esto trajo como consecuencia que el niño Newton, no escuchará más nunca del evangelio. A la edad de 11 año, Newton se encamino con su papá para ser un navegante, porque su padre era marinero. Ya cuando cumplió los 18 años, era un marinero independiente y estaba totalmente perdido.

Sigue leyendo

Introducción de la carta 1 Timoteo

Leer: 1 Timoteo 1:1-2

Es una bendición y un gran privilegio como Iglesia local, poder comenzar una nueva serie de estudios expositivos basados en la carta de 1 Timoteo o también conocida como «carta pastoral», por los consejos eminentemente pastorales que el apóstol Pablo le da a su amado compañero Timoteo. Es mi tarea en esta oportunidad, dar una introducción y un panorama sobre esta epístola de gran valor e importancia para la Iglesia del Señor en nuestros días.

Sigue leyendo

Una realidad inevitable, pero una esperanza viva

Hace algún tiempo le hacía una encuesta a un grupo de personas, donde hacía sólo una pregunta: ¿A qué le tienes miedo? Algunos pocos me respondieron tenerle miedo a ciertas especies de animales, otros a lugares cerrados y oscuros. Sin embargo, la respuesta que predominó en mi encuesta fue el «miedo a la muerte». Para la mayoría de las personas el tema de la muerte es un asunto del cual no quieren hablar. Por tal razón, es mi tarea llamar tu atención en este tema que la mayoría prefieren evitar, al mismo tiempo tratar de ayudarte y llevarte a buscar una solución al problema que la mayoría de las personas ignora tener. Me refiero a la certeza de la muerte y el juicio al que todos compareceremos algún día en la presencia de Dios.

Sigue leyendo

CONVERTIDOS AL SEÑOR DE TODO CORAZÓN

Leer: Joel 2:12-17

A través de los siglos, a pesar de la depravación del hombre, Dios se ha mostrado con la humanidad misericordioso, clemente y compasivo. Utilizando incluso, las catástrofes, enfermedades y calamidades en la vida, para atraer nuestra atención. En Joel, vemos cómo Dios usa una plaga de langostas para atraer la atención de su pueblo; y luego le promete bendecir y sanar su tierra, si se arrepienten de sus pecados. Este ha sido el deseo de Dios desde el principio. Por esa razón, desde el AT, hasta nuestros días, su mensaje no ha variado y por ello manda a todos los hombres a:

«Buscad a Jehová mientras puede ser hallado, llamadle en tanto que está cercano. Deje el impío su camino, y el hombre inicuo sus pensamientos, y vuélvase a Jehová, el cual tendrá de él misericordia, y al Dios nuestro, el cual será amplio en perdonar».

Isaías 55:6-7
Sigue leyendo
post

UN LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO

Leer: Joel 1:13-20

Desde el principio, cuando el hombre cayó en pecado, Dios ha buscado la forma y los medios posibles para que el ser humano se arrepienta de su pecado, y se vuelva de sus malos caminos al Señor. Leemos en toda la escritura, que Dios se ha comunicado con el hombre de distintas maneras con el propósito de que éste responda en arrepentimiento. Tanto así que envió a su propio Hijo, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia, para cumplir con la tarea de ser el mediador entre Dios y los hombres. (1 Timoteo 2:5).

Sigue leyendo